
Parafraseando a Lennon, la historia es aquello que te pasa, mientras haces otras cosas.
Mis alumnos y alumnas de 4º de la ESO ven las imágenes de un documental: gritos, disparos, guardias armados apuntando a diputados y diputadas, ¡todos al suelo!, ¡que se sienten coño!, la dignidad de un presidente, la dignidad de un militar, periodistas preguntando a la gente, gente preguntando a los periodistas, militares de aquí para allá, un rey en la madrugada, la gente con los transistores (comentario de sorpresa: ¡vaya aparatos, profe!) los conjurados fumando en el patio (comentario de distensión: ¡anda, ya funcionaba la ley antitabaco!) guardias civiles saliendo por las ventanas, abrazos de alegría en una fría mañana, las rotativas echando humo, el rey con los representantes de los partidos, millón y medio de personas manifestándose en Madrid al grito de libertad…Profe ¿y tu que hacías entonces?. Clase de Historia el 23 de Febrero de 2011
Tarde de febrero, paso a limpio apuntes de la Facultad, la radio de fondo, votación en el Congreso de los Diputados, voces, ruidos, acudo a la sala donde mi padre y mi madre lo ven por la tele, emisiones interrumpidas, música militar, la voz de mi padre diciendo es un golpe de estado, radio, radio, radio, mientras cae la noche, mi padre se va a trabajar al pozu (ya me darán la vuelta si las cosas se lían), manta, sofá y transistor, sale el rey y me acuesto, mi padre regresa sin novedad, me fumo las clases y me quedo al lado de la tele toda la mañana, comemos más tranquilos. Clase de vida el 23 de de Febrero de 1981.