Una página Web se podría comparar con la vida de una persona: nace, va creciendo poco a poco, madura, languidece y según como vayan las cosas, se difumina y desaparece… ¿O no?
Esta página nació de mi vocación por la enseñanza y de mi amor por la historia. Al principio como todo bebé, apenas balbuceando lo que quería conseguir y poco a poco, mientras crecía, añadiendo proyectos y logros.
Hoy, como una página más madura y pensada, abarca -como las personas- muchas facetas.
¿Qué se puede ver en ella?
Además de una presentación personal, Bio,y del necesario Contacto, está Didáctica de la Historia, un espacio profesional con distintos apartados: los Materiales de Aula propiamente dichos y derivados de mis tareas como profesora, los Artículos divulgativos fruto de mi investigación personal y, las Pequeñeces históricas que recogen anécdotas y curiosidades que no suelen aparecer en los libros de texto. También en este apartado, se encuentran las Reflexiones para el aula, entradas a modo de blog, donde ordeno los pensamientos que se derivan del día a día de mi trabajo, y los Podcast, con recomendaciones sobre narrativa y otras formas de expresión literarias, ligadas con hechos históricos.
Otro apartado es el de Enlaces, que como su propio nombre indica, permite con un simple clic, entrar en Páginas Web o Portales, que me parecen interesantes por su contenido cultural.
Por último, y no por ello menos importante, están La mirada de Clío, un espacio que pretende analizar nuestra sociedad desde la crítica constructiva y, El bosque de Bandrui, un lugar de creación literaria.
Mi página, no se llama Mayte Zapico, por azar. Es un reflejo de mí misma, y aunque pueda languidecer en algún momento, espero que no se difumine y desaparezca. Mi intención es seguir construyendo en ella y que cuando no pueda hacerlo o ya no esté, sea como un viejo libro que se puede recuperar del estante, volver a abrir y releer.
Bienvenid@s